Una Introducción a las Tareas de Navgar - En Español
El módulo de Tareas de Navgar te permite crear, gestionar, actualizar, ver, asignar, editar y, si es necesario, eliminar estas pequeñas unidades de trabajo llamadas tareas. Nos enfocamos en mantenerlo simple y permitirte como creador de tareas que puedas plasmar esas ideas efímeras desde tu cabeza en un registro para su acción antes de que las distracciones u obstáculos se interpongan en el camino. Lo hacemos permitiéndote ingresar tareas literalmente donde sea que estés a través de interfaces externas como WhatsApp, SMS y barras de herramientas del sistema (más sobre estas en otros artículos) - y sin duda más en el futuro, pero también lo hacemos fácil dentro de la aplicación Navgar.
Cuando vayas al módulo de tareas, la Barra de Comandos Interna te espera en la parte inferior de la pantalla para que ingreses tantas tareas como necesites de manera rápida.
Cada tarea le proporciona la información necesaria, incluyendo el nombre, descripción, origen (tarea independiente, flujo o proyecto), quién la asignó, la fecha de vencimiento y el botón de chat para que pueda hacer notas y comentarios para compartir con otros o para su propia referencia. Si la tarea es una tarea de flujo, de proyecto o surge de una entidad, también verá detalles pertinentes en las columnas respectivas.
Puede simplificar la visualización de los campos de tareas que le son relevantes seleccionando la vista de columnas y desmarcando aquellos que no necesita en este momento.
Siempre puede regresar aquí para volver a habilitarlas. También puede reorganizar y fijar la ubicación de sus columnas para obtener una vista perfectamente personalizada.
La tarea te da la posibilidad de reasignar a otras personas la tarea, en algunas ocasiones te dejara acceder al flujo, asignar a un proyecto o eliminar. Todas estas partes se explican en otros artículos en detalle.
Para la organización tienes los tres botones de Hoy, Próximas y Algún día, te servirán para organizar tus tareas en el calendario de Navgar. También existe un articulo para organizar tus tareas de manera fácil y como quieras.
Por último y más importante esta el botón de completar la tarea en la parte de la izquierda o dentro del chat arriba a la izquierda, es imprescindible pulsar el botón al terminar la tarea si quieres desaparezca y puedan continuar con otra.
Hay varias carpetas de sección de tareas en Navgar para cumplir diferentes funciones de trabajo; la primera y predeterminada es la Bandeja de entrada, donde llegan todas tus tareas. Debajo de la Bandeja de entrada, encontrarás las secciones de Hoy, Próximas y Algún día, donde puedes dirigirte y organizar tus tareas según la anticipación de su finalización. También tienes la sección de Pospuestas como un repositorio de tareas que has pospuesto intencionalmente. Finalmente, tienes la sección Para otros, dedicada a las tareas que has asignado a otras personas, y una sección de Todas las tareas, que contiene todas las tareas que has creado (para ti y asignadas a otros), creadas por otros y te han asignado, o en las que eres participante, ya sean activas o completadas.
De las secciones descritas anteriormente, las capacidades de filtros y ordenamiento varían. Hay filtros y opciones de ordenamiento relevantes para Bandeja de entrada, Algún día, Pospuestas, Para otros y Todas las tareas, para enfocarse en tus áreas de interés. Por ejemplo: la Bandeja de entrada incluye filtros por Etiquetas, Fecha de vencimiento, Tareas independientes, Tareas de proyecto, Tareas de flujo, Asignadas por otros, así como la posibilidad de filtrar desde Todas las fuentes y profundizar desde Todos los proyectos en aquellos en los que estás interesado. Además, puedes ordenar por Más recientes primero, Fecha de vencimiento, Última actualización por cualquiera o Alfabéticamente.
Arriba: Filtros de la bandeja de entrada
Arriba: Clasificación de la bandeja de entrada